Contrato de arrendamiento
Habitualmente, cuando nos referimos a temas relacionados con el alquiler de una propiedad o vivienda, usamos términos como propietario e inquilino. Sin embargo, también se pueden utilizar palabras como arrendador y arrendatario para distinguir a cada una de estas figuras.
Como estos términos pueden crear algo de confusión al ser tan similares, este artículo profundizará en estas dos figuras y sus funciones, derechos y obligaciones en el ámbito del alquiler de una vivienda.
¿Qué es un contrato de arrendamiento?
Primero, es necesario definir qué es exactamente un contrato de arrendamiento. Se trata del documento en el que se crea un acuerdo entre el arrendador y el arrendatario. En él se ponen por escrito todas las condiciones bajo las que se lleva a cabo el alquiler de un inmueble o bien material. Algunas de estas condiciones establecidas en el contrato son el pago y el uso temporal de la propiedad.
¿Quién es el arrendador?
El arrendador es el propietario o dueño de un inmueble. Es quien autoriza su alquiler y actúa como casero del inquilino. Mediante un contrato de arrendamiento, el arrendador cede su propiedad o parte de esta al inquilino, que podrá utilizarla de forma exclusiva a cambio de una cantidad que suele ser mensual. Este contrato suele establecer un periodo de tiempo determinado.
Con este contrato, el arrendador se asegurará evitar problemas en el futuro con el inquilino de su inmueble. Sigue leyendo →